Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas

10 mar 2008

El socialismo continuará gobernando España

Con el resultado de estas elecciones, queda demostrado que España es más socialista y de nuevo confía su futuro a un gobierno que apuesta por políticas sociales.


Pasadas las 12 de la noche y con el 96,7 % de los votos escrutados, el Partido Socialista contaba con 169 diputados, 4 más que en la anterior legislatura, mientras que el Partido Popular alcanzaba 154, 6 más que el período anterior. Aunque el Partido Popular gana más escaños, no son suficientes para gobernar el país.

La gran revelación de estas elecciones, lo constituye, en mi opinión, el Partido Unión Progreso y Democracia representado por Rosa Diez, quien encabezó la lista al Congreso por la circunscripción de Madrid y que ahora mismo, según los resultados, estará representado con un diputado en el Congreso de los Diputados del país.

Este Partido, de reciente creación, se presento a estas elecciones como alternativa a los dos partidos nacionales mayoritarios en España, PP y PSOE, y en su programa plantea:"lucha contra ETA", "regeneración democrática" en España, "oposición al nacionalismo obligatorio" y la necesidad de reformar la Constitución para replantear el actual modelo territorial de cara a construir un Estado "sólido, igualitario" y compuesto de comunidades autónomas "con idénticas competencias" entre sí.

Resulta interesante también el hecho de que los socialistas se hayan impuesto en el País Vasco, y que el Partido Nacionalista Vasco, además de reconocerlo, invitan al futuro gobierno a unirse para resolver de una vez y por todas el conflicto de esa región,marcado por ETA.

En el primer discurso de José Luis Rodriguez Zapatero ante un grupo de simpatizantes de su partido que se reunieron frente a su sede en Madrid, señaló que analizará logros y errores de su mandato, que defenderá los valores cívicos de la sociedad española y gobernará con mano firme pero a la vez tendida, en clara referencia a las grandes diferencias que han mantenido los dos grandes partidos a través de la legislatura que termina.

Por su parte, el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, arropado por simpatizantes de su Partido, y en tono moderado dijo haber felicitado a los ganadores de las elecciones, agradeció el esfuerzo de todos los que habían trabajado en la campaña y que no defraudaría a los que han confiado en su proyecto.

Con el resultado de estas elecciones, queda demostrado que España es más socialista y de nuevo confía su futuro a un gobierno que apuesta por políticas sociales.

Aunque yo no he visto color de rosa todo lo que ha hecho el gobierno de Rodriguez Zapatero en estos años, no es menos cierto que me satisface su reelección.Tiene por delante importantes desafíos:la grave crisis económica que ronda este mundo. y que nos salpica, la exigencia de unos electores que mirarán con lupa su quehacer, y una oposición herida por segunda vez, que no dará tregua en su política de confrontación.

Josefa Buzzi, Madrid, 10 marzo 2008

8 mar 2008

ETA mata un día antes de la reflexión

España es un hermoso país, su gente es pacífica, familiar, solidaria, le gusta vivir tranquila y disfrutar de los encantos que tiene su territorio

Una vez más, ETA vuelve a matar. Su víctima un obrero cobrador de autopista en Mondragón con tres hijos. Seguramente, con este abominable acto los terroristas quisieron enviar su particular mensaje de que están ahí, listos para matar a cualquiera en todo momento.

Hoy es día de reflexión y mañana los españoles acudirán a las urnas para decidir el futuro presidente de su país. Por mi parte hago mi particular reflexión a partir del asesinato cometido por ETA, justo un día antes de un acontecimiento tan importante.

Desde que llegué a España siempre me llamó la atención la cantidad de veces que se mencionaba a ETA a través de los medios de comunicación. En mi opinión esto es un error si se tiene en cuanta que la única forma de darse a conocer que tiene la banda terrorista es cuando extorsiona, y mata.

Esto no ha cambiado, por el contrario, aunque sus acciones fueron menos que en otros años ETA ha estado presente a diario en las calles, en las pancartas, en las charlas y noticieros televisivos, en los puntos del dial. Nos acostamos y levantamos cada día con el nombre de ETA en todas partes. Pero su mayor difusión esta en los discursos de los políticos, sobre todo y de forma destacada en la legislatura que termina.

ETA, que desde sus inicios se ha dedicado a la extorsión, a los atentados y al asesinato a sangre fría, no merece tal difusión. Esto le ha dado alas y poder y no es posible imaginar cómo y cuándo será su fin.

España es un hermoso país, su gente es pacífica, familiar, solidaria, le gusta vivir tranquila y disfrutar de los encantos que tiene su territorio y no merece la intranquilidad, el desasosiego y la angustia de un grupo de miserables desencantados que descargan sus frustraciones en personas inocentes.

El futuro presidente de España tendrá la responsabilidad de continuar la lucha contra ETA. Una lucha que debe tocar todas las puertas posibles. Desde la aplicación de la justicia en todo su rigor a los asesinos y cómplices, como por la vía pacifica mediante negociaciones civilizadas como corresponde a estos tiempos.

Por el bien de todos y para todos, que así sea.

Josefa Buzzi, Madrid, 8 de marzo 2008

Buscador

Google